Raspberry Pi Tutorials

Servidor de impresión Raspberry Pi: configuración

Spread the love

Transformar tu Raspberry Pi en un servidor de impresión ofrece una solución rentable para compartir una sola impresora entre múltiples dispositivos en tu red doméstica o de oficina pequeña. Esta guía detalla el proceso utilizando dos métodos populares: CUPS (Common Unix Printing System) y Samba, permitiendo una impresión sin problemas desde máquinas Windows, macOS y Linux.

Tabla de Contenido

  1. Configurar un Servidor de Impresión con CUPS
  2. Configurar un Servidor de Impresión con Samba
  3. Solución de Problemas Comunes

Configurar un Servidor de Impresión con CUPS

CUPS es el sistema de impresión predeterminado en Raspberry Pi OS y muchas otras distribuciones de Linux. Su versatilidad lo hace adecuado para una amplia gama de impresoras y protocolos.

  1. Instalar y Configurar CUPS: Abre una terminal y ejecuta los siguientes comandos:
  2. sudo apt update
    sudo apt install cups
    sudo systemctl start cups
    sudo systemctl enable cups
    
  3. Conectar tu Impresora: Conecta tu impresora a tu Raspberry Pi mediante un cable USB o de red.
  4. Instalar Controladores de Impresora (si es necesario): CUPS a menudo detecta automáticamente los controladores. Si no es así, descarga el archivo PPD (PostScript Printer Description) apropiado desde el sitio web del fabricante de tu impresora e instálalo.
  5. Configurar el Compartido de Red: Para acceder a la impresora de forma remota, asegúrate de que el compartido de red esté habilitado. CUPS normalmente maneja esto automáticamente. Verifica que el puerto 631 (puerto predeterminado de CUPS) esté abierto en tu firewall usando sudo ufw status y ajústalo según sea necesario. Si estás utilizando un firewall que no sea UFW, consulta su documentación.
  6. Agregar la Impresora a través de la Interfaz Web: Abre un navegador web y navega a http://localhost:631 o http://tu_ip_raspberry_pi:631. Inicia sesión con tu nombre de usuario y contraseña de Raspberry Pi. Sigue las instrucciones en pantalla para agregar tu impresora, seleccionando el tipo de conexión correcto (USB o red) y el controlador.
  7. Probar la Impresora: Imprime una página de prueba para asegurarte de que todo funciona correctamente.

Configurar un Servidor de Impresión con Samba

Samba es ideal para integrar tu servidor de impresión con redes Windows, proporcionando una experiencia más fluida para los usuarios de Windows. Actúa como un puente entre los clientes Windows y el servidor de impresión CUPS.

  1. Instalar Samba: Abre una terminal y ejecuta:
  2. sudo apt update
    sudo apt install samba
    
  3. Configurar Samba: Edita el archivo de configuración de Samba: sudo nano /etc/samba/smb.conf. Agrega la siguiente sección (ajustando el nombre de la impresora y la ruta según sea necesario):
  4. [printers]
    comment = Todas las Impresoras
    path = /var/spool/samba
    printable = yes
    guest ok = yes
    create mask = 0660
    directory mask = 0770
    read only = no
    browseable = no
    
  5. Agregar la Impresora a CUPS: Debes agregar tu impresora a CUPS (como se describe en la sección anterior) antes de que Samba pueda funcionar correctamente.
  6. Reiniciar Samba: Después de guardar los cambios en smb.conf, reinicia Samba:
  7. sudo systemctl restart smbd
    
  8. Probar la Impresora: Imprime una página de prueba desde una máquina Windows para verificar la configuración.

Solución de Problemas Comunes

Si encuentras problemas, verifica lo siguiente:

  • Configuración del Firewall: Asegúrate de que el puerto 631 esté abierto.
  • Instalación del Controlador: Verifica que el controlador correcto esté instalado para tu impresora.
  • Conectividad de Red: Asegúrate de que tu Raspberry Pi y la impresora estén correctamente conectadas a la red.
  • Registros de CUPS y Samba: Examina los registros en busca de mensajes de error.
  • Manual de la Impresora: Consulta el manual de tu impresora para obtener consejos de solución de problemas.

Esta guía proporciona un enfoque fundamental. Para escenarios complejos o modelos de impresora específicos, consulta la documentación oficial de CUPS y Samba para obtener una asistencia más completa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *