La versatilidad de la Raspberry Pi brilla cuando exploras su potencial más allá de un solo sistema operativo. El arranque dual te permite cambiar sin problemas entre diferentes SO sin la molestia de reinstalar, abriendo puertas a diversas aplicaciones y experimentación. Esta guía explora dos métodos populares: usar BerryBot para un enfoque fácil de usar, y un método manual que aprovecha PINN para un mayor control.
Tabla de contenido:
Arranque dual con BerryBot: La manera fácil
BerryBot simplifica el proceso de arranque dual, ofreciendo una interfaz fácil de usar para instalar múltiples sistemas operativos en tu tarjeta SD. Si bien puede no proporcionar el control granular de los métodos manuales, su facilidad de uso lo hace ideal para principiantes.
- Descarga y ejecuta BerryBot: Descarga BerryBot (disponible para Windows y potencialmente otros SO) y ejecuta la aplicación.
- Selecciona sistemas operativos: Elige los sistemas operativos deseados de la lista de BerryBot.
- Configura la configuración (opcional): Personaliza la configuración de instalación para cada SO, si es necesario.
- Selecciona la tarjeta SD: Selecciona tu tarjeta SD de destino.
- Instala los sistemas operativos: BerryBot maneja el particionamiento y la instalación automáticamente.
- Prueba y refina: Arranca tu Raspberry Pi y prueba la funcionalidad de arranque dual. Ajusta la configuración según sea necesario.
Arranque dual manualmente con PINN: Control avanzado
Si bien no está específicamente diseñado para arranque dual, PINN (Pi Imager con red) se puede usar eficazmente junto con otras herramientas. Este método proporciona más control, pero requiere una comprensión más profunda del particionamiento y los sistemas de archivos. Implica crear imágenes de SO separadas y gestionarlas en la tarjeta SD utilizando herramientas de particionamiento.
- Prepara la tarjeta SD: Formatea tu tarjeta SD adecuadamente. Asegúrate de tener suficiente espacio para ambos sistemas operativos.
- Crea imágenes de SO: Usa Raspberry Pi Imager (o una herramienta similar) para crear archivos `.img` para cada SO (por ejemplo, Raspberry Pi OS Lite y Ubuntu).
- Particiona la tarjeta SD: Usa una herramienta como
fdisk
(Linux) o una herramienta de particionamiento de Windows para crear particiones. Selecciona los sistemas de archivos apropiados (generalmente ext4 para Linux). - Escribe las imágenes en las particiones: Usa
dd
(Linux) o una herramienta similar para escribir cada imagen en su partición. - Configura el gestor de arranque (GRUB): Instala y configura un gestor de arranque como GRUB para gestionar el arranque. Esto implica instalar GRUB en la primera partición y configurarlo para reconocer las demás. Este es un paso avanzado que requiere atención cuidadosa.
- Prueba y refina: Arranca tu Raspberry Pi y prueba la configuración de arranque dual. Ajusta la configuración de GRUB según sea necesario.
Conclusión: Ambos métodos ofrecen rutas viables para el arranque dual de tu Raspberry Pi. Elige el método que mejor se adapte a tus habilidades técnicas y al nivel de control deseado. Recuerda siempre respaldar tus datos antes de realizar cualquier cambio en tu tarjeta SD.